Crédito fotografía: 
Cedida
La iniciativa del Consejo Nacional de la Cultura de las Artes de la Región de Coquimbo busca acercar la música a jóvenes con barreras de acceso al consumo cultural

En el gimnasio del Centro Cerrado del Servicio Nacional de Menores (Sename), ubicado en Las Compañías, se dio el cierre al Taller de Apreciación de Música Nacional, realizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes para jóvenes que han infringido la ley, en el marco del trabajo mancomunado entre ambas instituciones. 

La clausura estuvo a cargo del destacado grupo serenense Magnolia Blues Rock, banda diaguita-chilena con más de 15 años de carrera, cuyo estilo funde el blues con las raíces indígenas.

De este modo, los jóvenes que se encuentran cumpliendo penas privativas de libertad pudieron disfrutar de un espectáculo de primer nivel, involucrándose en el desarrollo de los temas a partir de una destacada participación.

El Programa de Apreciación de Música Nacional busca, entre otros, estimular la valoración de la música como fenómeno artístico, cultural y social en establecimientos educacionales vulnerables y con bajo capital cultural, cuyo alumnado presente barreras de acceso al consumo cultural debido a la situación geográfica, económica, social, etaria o simbólica. Uno de sus criterios de focalización son los niños, niñas y adolescentes de la red Sename.

Al respecto, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Carlos Galleguillos, destacó que: “queremos enfatizar en la reinserción social a partir de herramientas distintas a las comunes. En este caso, se busca que nuestros jóvenes tengan acceso a espacios del arte y la cultura que por su condición de privación de libertad les son lejanos, por lo que creemos que vamos en buen camino”, manifestó.

En esa misma línea, la directora regional del Sename, Verónica Zárate, valoró el acercamiento de la música hacia los jóvenes, ya que “ellos han perdido su derecho a la libertad, no así su derecho al arte y la cultura. Como Servicio Nacional de Menores buscamos constantemente estimular el desarrollo de la creatividad de manera colectiva, participativa y en el territorio, e iniciativas como las propiciadas por el Consejo de la Cultura y las Artes nos ayudan a avanzar en el camino correcto”.

La directora regional del Consejo de la Cultura, Daniela Serani, destacó el trabajo realizado junto al Servicio Nacional de Menores. “Durante este año hemos podido y vamos a seguir realizando actividades para los jóvenes que se encuentran en proceso de reinserción social en el Sename, ya que a través del conocimiento y puesta en práctica de las obras musicales garantizamos sus derechos, fomentando que valoren nuestra música y disfruten de las artes creadas por artistas chilenos”, señaló.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

Lo más visto hoy

Los brujos de Salamanca

Los brujos de Salamanca - publicado hace 11 años 3 meses

Lamentan deceso de ex “Música libre”

Lamentan deceso de ex “Música libre” - publicado hace 9 años 11 meses

Datos para el asado de Fiestas Patrias

Datos para el asado de Fiestas Patrias - publicado hace 10 años 2 meses

 

Diario El Día

 

 

 

X