Dos payasos son los únicos sobrevivientes a un devastador cataclismo. Tras conocerse inician un viaje juntos, en el cual irán de una ciudad a otra superando obstáculos y reflexionando sobre el accionar destructor de la humanidad que concluye con una catástrofe masiva. En su travesía se encontrarán con el payaso interior que han perdido, la audiencia y otros sobrevivientes.
De eso y mucho más trata el montaje “Deux Ex Machina (Apocalipsis Metálico)”, idea original de la compañía Sopa de Pollo con Coxayuyo Show, compuesta por los payasos Pollo Robot (Cristián Vega) y Coxayuyo (Mauricio Gutiérrez), ambos con vasta experiencia como comediantes, cirqueros, malabaristas, artistas callejeros y de sala.
Posteriormente apareció el aporte de Proyecto Descentralización Teatro, en el área de la puesta en escena y producción, por parte de Julio Bustamante y Karen Rodríguez. El pasado 4 y 5 de noviembre, la obra fue vista en el Circo La Cuarta Estación del puerto. “En Coquimbo realizamos dos presentaciones con gran marco de público, adultos y niños. Se nos acercó mucha gente para felicitarnos y agradecer por el buen momento que pasaron, cosa que nos tiene muy felices”, contó Karen Rodríguez.
“Este fin de semana tendremos las dos últimas presentaciones en La Serena”, anunció. “Serán el viernes 11 y sábado 12 a las 21:00 horas, en Centro de Desarrollo Comunitario de la Antena, esto queda en Cristóbal Moya con Independencia. Estas funciones serán a la gorra, porque deseamos que muchas personas puedan asistir”.
El aporte de Proyecto Descentralización Teatro busca potenciar aspectos escénicos estéticos, que embellezcan la puesta en escena y otorguen un orden y un atractivo a la estructura dramática del espectáculo. “Pretendemos contar una historia, queremos que el espectáculo sea comprensible para cualquier espectador, teniendo una fábula clara y concreta”, dijo Karen. El aporte de ella y de Julio Bustamante es vital para conseguir que el espectáculo tenga buena calidad en todas sus líneas. “Tras los logros artísticos vienen todas las labores administrativas de gestión, difusión, producción y venta del espectáculo, hay todo un trabajo de oficina que hacer para que una obra pueda trascender”, indicó.
“Deus Ex Machina no es parte de un proyecto subvencionado, es un espectáculo independiente y autogestionado que proyecta una idea de sustentabilidad para las artes escénicas y los realizadores de cultura de la región. Es un espectáculo que tiene la misión e intención de trascender y de tener una larga vida, pretende itinerar por Chile y el extranjero, participar de festivales de payasos y de teatro. Ante todo busca hacer reír, aquí, allá o donde sea que se exhiba”, aclaró. Ya han recibido invitaciones.
El montaje también consta de improvisación. “La obra pone de manifiesto la destreza cómica y la capacidad lúdica de los actores. Si asistes a dos funciones jamás verás un espectáculo igual al anterior. La escena aparece espontánea y divertida, te reirás mucho. Se mantienen sólo los hitos (viaje de ciudad en ciudad), que son el pie forzado que permite seguir el hilo narrativo y conducir el montaje hacia el final”, precisó Rodríguez.
Por su parte, consultado sobre el actual momento de la actividad teatral en la región, Julio Bustamante opinó que “el teatro está en auge, hay más oferta que nunca, el núcleo de realizadores escénicos estamos trabajando en conjunto, buscando mejorías en nuestras condiciones laborales, queremos tener nuestra propia sede del Sidarte, trabajamos en mesas de artes escénicas junto al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, donde estamos exigiendo mayor consideración y que se nos destinen mayores presupuestos económicos, equiparando los destinados a oferta cultural que viene de la capital o el extranjero”.
“Queremos que la repartición de los fondos sea más justa y beneficiosa para nosotros, queremos que la administración cultural pública se de cuenta de que ellos son responsables del bienestar de los realizadores de cultura locales y que deben apoyarnos de forma concreta para que podamos desarrollarnos, mejorar nuestros espectáculos y atraer nuevos públicos”, remató Bustamante.