• El seminario tendrá como invitado principal al economista colombiano Felipe Buitrago, consultor internacional experto en industrias creativas.
Crédito fotografía: 
El Día
Actividad, de acceso abierto a todo interesado, contará con la participación del experto colombiano Felipe Buitrago y el consultor nacional Alex Paredes. Es organizada por el Programa INC Industrias Creativas Región de Coquimbo, dependiente de CORFO y ejecutado por la empresa local Seven7.

Una oportunidad inmejorable para conocer el fenómeno de las industrias creativas en la economía mundial ofrecerá el seminario y panel “Economía Naranja e Industrias Creativas”, que se realizará en La Serena el lunes 3 de abril, el cual tendrá como invitado principal al economista colombiano Felipe Buitrago, consultor internacional experto en la materia y coautor del libro “La Economía Naranja: una Oportunidad Infinita”, editado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El evento se realizará en el salón Gabriel González Videla de la Intendencia Regional, con ingreso abierto a todo público, desde las 8:30 a las 13:00 horas.

En la ocasión se entregará una visión amplia y fundamentada, desde la economía, sobre la dimensión actual y potencialidad futura de las actividades creativas, que abarcan los sectores en los cuales el valor de los bienes y servicios se fundamenta en la propiedad intelectual, incluyendo arquitectura, artes visuales y escénicas, artesanías, cine, diseño, editorial, juegos y juguetes, moda, música, publicidad, software, televisión, radiodifusión y videojuegos. Es decir, ciclos de producción de bienes y servicios que usan la creatividad y el capital intelectual como principal insumo. Es a este sector al cual se denomina como “industrias creativas”, “economía creativa” o “economía naranja”.

“En La Serena vamos a hablar sobre economía naranja, particularmente en el marco de lo que es la cuarta revolución industrial. Cómo las nuevas tecnologías, las nuevas oportunidades de conexión internacional, los datos globales en internet, todo esto confluye alrededor de la creación de contenidos, para convertirse en la materia prima de la economía del siglo XXI”, explica Buitrago.

Entre otras materias, el experto entregará un panorama sobre la relevancia del sector creativo dentro de la economía mundial: “La economía naranja, en el mundo, se estima alrededor del 6% del PIB mundial. Esto quiere decir que, en su conjunto, es más grande que la economía de Alemania, en un 20 a 25 por ciento, y un 10 a 20 por ciento menor que la de Japón; sería la cuarta economía de mundo. Genera más de 150 millones de empleos y se configura como la octava o novena potencia comercial del planeta, con exportaciones por más de 700 mil millones de dólares. Además, su dinámica de crecimiento es superior a la de las industrias tradicionales. Es decir, se trata de uno de los motores de la economía en este momento y, definitivamente, su impacto va a ser creciente en las próximas décadas”.

CONTENIDO Y DEBATE

Junto a Buitrago se presentará también el destacado consultor nacional Alex Paredes, fundador de la Escuela de Emprendimiento Cultural (ECCU), quien brindará la conferencia “Panorama nacional del emprendimiento creativo”. Asimismo, asistirá como invitado el emprendedor, consultor e inversionista en industrias creativas, Juan Diego Ortiz, director de la compañía Coolture Investments y del centro La Ola Naranja, de Colombia.

El seminario cerrará con un panel de conversación sobre el tema “¿Cómo hacer de las industrias creativas una alternativa de desarrollo territorial?”, en el cual participarán los conferencistas y personeros locales.

Este evento es parte de las actividades del Programa INC Industrias Creativas Región de Coquimbo, ejecutado por la consultora Seven7 y cofinanciado por CORFO, el cual busca potenciar y visibilizar al sector de la economía creativa local. Han confirmado su asistencia personeros de gobierno, municipalidades, empresas, universidades y diversos rubros creativos.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X