Hoy 31 de marzo vence el plazo por parte del Servicio de Evaluación Ambiental, SEA, para que la empresa entregue las respuestas al Informe Consolidado de Solicitud de Aclaraciones, Rectificaciones o Ampliaciones al Estudio de Impacto Ambiental (Icasara) sobre el proyecto de Infraestructura Complementaria de Pelambres.
Con una inversión estimada de US$1.100 millones, el proyecto, ingresado durante el primer semestre del año pasado para estudio en el mencionado servicio, considera el reforzamiento del sistema de molienda, con la incorporación de dos nuevos molinos en Planta Chacay, para hacer frente a la mayor dureza del mineral que hoy se procesa. “Esto es tremendamente relevante, porque en la medida que el mineral se va poniendo más duro, vamos perdiendo capacidad productiva. De esta forma, vamos a recuperar los niveles de producción que tenía Pelambres hace dos años”, comentan desde la empresa.
Además, el proyecto contempla construir una planta desalinizadora en Los Vilos y un sistema de impulsión, con el objetivo de asegurar el suministro de agua industrial para la operación, incluso en condiciones de sequía.
A la espera de las aclaraciones por parte de Pelambres
A fines de septiembre del 2016, el Servicio de Evaluación Ambiental envió el informe consolidado con todas las observaciones, aclaraciones, consultas y modificaciones recibidas de los distintos estamentos públicos que participan del proceso de evaluación del proyecto.
Este informe debe ser respondido por Minera Los Pelambres hasta hoy 31 de marzo del 2017 en otro documento llamado Adenda. Hoy por hoy, la empresa está recolectando la información necesaria para dar respuesta a las inquietudes de los servicios y la comunidad, aseguraron hasta ayer desde Antofagasta Minerals.
En el documento de 64 páginas, el servicio describe en 14 capítulos —que se dividen en más de 200 consultas—, las aclaraciones exigidas, entre ellas la determinación del área de influencia del proyecto, el plan de cumplimiento de la legislación ambiental aplicable, una predicción y evaluación del impacto ambiental del proyecto y un plan de medidas de mitigación, entre otros.
AMSA puso el foco en este proyecto para 2017
Durante la entrega de los resultados de Antofagasta Minerals, controladora de Minera Los Pelambres, el presidente ejecutivo, Iván Arriagada, dijo que “el foco para el 2017 es desarrollar aquellos proyectos que entreguen los mayores beneficios para todos, para nuestros accionistas, tales como el proyecto de Infraestructura Complementaria de Minera Los Pelambres, el que esperamos sea aprobado a fines de este año. Este es el factor clave de nuestro éxito como Grupo”, aseguró.
De esta forma, la compañía está cumpliendo uno de los compromisos asumidos con la comunidad de Salamanca en marzo de 2015, respecto a que cualquier necesidad adicional de agua para la operación se abordaría con agua de mar.
En la compañía aseguran que esta iniciativa es crucial, ya que "en la medida que el mineral se va poniendo más duro, vamos perdiendo capacidad productiva. De esta forma, se pretende recuperar los niveles de producción que tenía Pelambres", afirman.