• La DC y el PPD enfrentan sus primarias en  medio de dudas por asistencia de votantes
    La DC y el PPD enfrentan sus primarias en medio de dudas por asistencia de votantes
Sin embargo, los líderes de ambas colectividades esperan una alta concurrencia y creen que la jornada no será empañada por un escenario de apatía política.
El desarrollo de las primarias DC y PPD, que se llevarán a cabo hoy, no sólo marcarán el futuro de los precandidatos de las comunas de Coquimbo, Ovalle y Monte Patria, sino que además podrían afectar la realización de las próximas primarias internas de la Nueva Mayoría
Esto porque se piensa que el triunfo de alguno de los candidatos, por amplio margen, evitaría el desarrollo, la inversión y el proceso de una nueva elección. Sin embargo, las fuentes consultadas por El Día  evitan admitirlo abiertamente. Insisten en que  se debe cumplir el trámite y después analizar el nuevo escenario. Todo esto se verá reflejado en la alta convocatoria de votantes que ambas colectividades esperan que pudieran asistir hoy a las urnas.
 El senador y presidente  nacional de la DC, Jorge Pizarro,  aseguró que esperan una alta participación debido a que no sólo se incluirán los militantes, sino también simpatizantes, adherentes y sobre todo, independientes.
“Hay una convocatoria atractiva en las tres comunas de la Región de Coquimbo donde se van a realizar estas primarias, esto porque hay un liderazgo importante de parte de los candidatos”, agregó Pizarro.
Por su parte, el diputado DC Matías Walker también asegura que se espera una alta participación ciudadana. “Es impresionante, yo estuve ayer en Ovalle y la gente me decía que iba a ir a votar, preguntaban cuáles son los lugares habilitados para sufragar. Veo que existe mucha expectativa de participar en estas elecciones. Esperamos que concurran miles de personas en cada una de las tres comunas”, indicó. 
Otro de los temas que ha marcado la elección es que este proceso sería clave para el futuro de las demás primarias que se desarrollarían en la NM, esto porque el candidato que gane por un amplio margen sería considerado como el próximo alcalde de la comuna que represente, materia en la que coinciden los líderes  de la Nueva Mayoría, donde señalan que la decisión  que se adopte en el futuro dependerá de los porcentajes con que ganen los postulantes.
En privado se reconoce  incluso que en el caso de Coquimbo, Monte Patria  y Ovalle, si el ganador  lo hace con  una alta cantidad de votos, se podría pensar en no realizar una nueva primaria al interior  del conglomerado.
Así lo aseguró el diputado Walker,  “tenemos muy buenos aspirantes y no me cabe duda que los candidatos que ganen las primarias en Coquimbo, Ovalle y Monte Patria son los que van a ser, en definitiva, los próximos alcaldes de cada una de estas comunas y eso es lo que explica el interés de participar en estas primarias”, señaló.
COQUIMBO. En la comuna existe una gran expectación respecto de quién se alzará como ganador, planteándose la duda de si Cristian Galleguillos será capaz de ganar esta primaria o si se repetirá el fenómeno ocurrido el 2012, cuando Roberto Jacob (PRSD)  le ganó a Raúl Saldívar (PS), un alcalde que se encontraba en ejercicio.  
En Coquimbo, otro de los temas que ha marcado la primaria es el financiamiento de las campañas. Aunque no se ha dicho públicamente, en privado, ambos candidatos se han criticado mutuamente respecto al origen de los fondos que se estarían usando. Mientras el sector de Pereira insiste en que Galleguillos estaría utilizando recursos municipales, el actual edil lo refuta tajantemente, “no hay ningún peso municipal en la campaña, es algo que no corresponde. No entiendo cómo pueden denostar y tirar estas cosas como si fuera algo normal, esto no es normal. Quiero que la gente sepa que hemos hecho una gestión transparente y aquí se ha cuidado cada peso público y todo el funcionamiento de mi campaña, que no es fácil, ha sido con fondos personales o de amigos que me han colaborado”, arguyó Galleguillos.
OVALLE. En la Perla del Limarí existe expectación por quien será el ganador, ya que por una parte está el caso de Juan Carlos Castillo, actual alcalde emblemático de Monte Patria, que dirige la comuna desde 1992 y que ahora es precandidato por Ovalle, comuna de la que Castillo ha manifestado su intención de dirigir por el conocimiento que tiene al permanecer tantos años en la testera de Monte Patria. Es por esto que se espera ver si Castillo podrá ser el vencedor frente a los concejales Jorge Rojas y Patricio Reyes.
MONTE PATRIA. En esta comuna se ha vivido una de las elecciones más reñidas en cuanto a las primarias, esto porque no sólo se miden las fuerzas personales de ambos candidatos, sino que también los grupos de poder que existen. Por un lado, Ossandón se enfrenta a un denominado “castillismo” impulsado por el mismo alcalde de Monte Patria, quien estaría apoyando a Herrera. 
Además, se cuestiona el hecho de que Ossandón, actual presidente regional de la DC, no haya renunciado a su cargo a pesar de encontrarse en proceso eleccionario, siendo acusado de utilizar su función en beneficio de su campaña. 
EL PPD TAMBIÉN ELIGE. En la capital limarina también se realizarán elecciones abiertas donde actualmente se verá si la exalcaldesa Marta Lobos es apoyada por los ciudadanos para volver a tomar el mando de la comuna.
 
A pesar de que desde Ovalle indicaron que existe poco interés de participar en las primarias, la senadora y  presidenta regional del PPD, Adriana Muñoz, indicó que el trabajo realizado por los candidatos ha generado que aumenten las posibilidades de participación ciudadana en estas elecciones.
“Dada la activa campaña que han hecho los candidatos, yo pienso y espero que podría aumentar la participación que hubo en las primarias de diputados que se realizaron en la comuna”, agregó.
El diputado PPD Miguel Ángel Alvarado también espera que exista una alta concurrencia de ovallinos a las urnas. “En este proceso participan grandes candidatos, y espero que la gente se entusiasme y vaya, que participe harta gente porque ésta es la posibilidad de que elijan a quien los representa”, indicó, finalmente.  

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X