Una verdadera fiesta se ha estado viviendo ayer y hoy en las principales áreas verdes de la ciudad de La serena, donde la comunidad comenzó a celebrar el 18 de manera anticipada.
En lo que respecta al parque Pedro de Valdivia desde horas tempranas del sábado comenzó a llegar la gente, principalmente estudiantes con sus familias, que eligieron realizar su pampilla al aire libre.
“Desde hace un tiempo decidimos venir acá e instalar toldos por cursos. Hemos notado los cambios que tiene ahora el parque lo que nos llevó a decidirnos por el lugar”, indicó Gloria Flores, apoderada del colegio Andrés Bello.
De la misma manera, Carla,una de las tantas pequeñas que asistió al parque, señaló que “disfrutamos mucho el día. Había mucha gente con la cual pudimos compartir. Me gustó todo, en especial ir a visitar a los animales”.
El tradicional anticucho, pollo asado y venta de volantines se ha podido observar estos dos días, en ambos recinto cuya entrada es gratuita.
PARQUE COLL
Pie de cueca, juegos tradicionales y compañía familiar, se observaron en dependencias del Parque Gabriel Coll Dalmau, lugar hasta el cual llegaron más de tres mil personas para celebrar previo al 18.
“Supimos que el lugar había sido mejorado por lo cual decidimos venir a pasar el domingo para ver cómo estaba todo y volver el 18”, indicó Lorena Cuello quien junto a su marido e hijas preparaban todo para disfrutar de un ligero almuerzo.
Cerca de mil estacionamientos y más de cuarenta baños, son los trabajos que ha realizado el municipio serenense en el principal “pulmón verde” de la ciudad, de cara a estas Fiestas Patrias. “Trabajamos durante estos meses para recuperar el parque y entregarlo a la comunidad y la primera etapa de esta intervención tenía como fecha de culminación los festejos del 18 de Septiembre”, indicó al respecto Luis Carlos Robles, jefe del Departamento de Administración municipal.
En cuanto a la seguridad en el parque, desde el municipio indicaron que se trabajó en un plan que involucra a Seguridad Ciudadana, personal de la oficina de administración, además de la colaboración de Carabineros de Chile. “Queremos que la familia venga al parque a compartir, que tengan una buena semana, disfrutando de las bondades del lugar de forma tranquila”, recalcó Robles.