Por jcalanis el Jue, 12/11/2015 - 08:39
Desde el Servicio de Vivienda y Urbanismo aclararon que la expropiación de viviendas para la iniciativa ya se realizó, y que no habrá más intervenciones.
Con la demolición del ex frigorífico de Coquimbo ya se concreta la construcción de la IV etapa del proyecto vial eje Videla-Varela, que permitirá mejorar la conectividad entre la zona centro de la ciudad puerto con la Parte Alta. Sin embargo, esto causa incertidumbre y temor en la comunidad, quienes acusan nula información respecto a la iniciativa y el trazado de esta, que según afirman podría implicar la expropiación de sus viviendas.
Las obras consideran la habilitación de una doble vía desde el acceso al puerto hasta calle Melgarejo, cruzando en diagonal hacia José Aldunate para generar una conexión hacia las arterias de Regimiento Coquimbo y Latorre. Aquí es donde unas 30 familias están inquietas y se organizaron para emplazar a las autoridades a clarificar la situación y conformar una instancia de diálogo para ello.
“Como vecinos sabemos que la doble vía pasaría por calle Regimiento Coquimbo y otras vías, por lo cual, nos preocupa que se generen expropiaciones al ensanchar la calle. De ser así, significaría que perderíamos parte de nuestros domicilios, a lo que se suma que muchas familias no cuentan con sus títulos de dominio y podrían quedar de brazos cruzados. Falta información por parte de las autoridades y llamamos a dialogar con nosotros para aclarar la situación”, afirmó a diario El Día, Max Monsalves, vocero de los vecinos de calle Regimiento Coquimbo, en la Parte Alta de la ciudad puerto.
El dirigente social, reiteró e hizo hincapié en la problemática con los títulos de dominio que afecta a parte de los vecinos que representa, y señaló que se han realizado las tramitaciones en muchas oportunidades por parte de las personas, que por más de 50 años habitan en el sector. Sin embargo, estas fueron postergadas en reiteradas ocasiones a lo largo del tiempo. “Hay mucho temor en las personas de avanzada edad y requerimos entregarles tranquilidad respecto a su futuro”, concluyó Monsalves.
LLAMADO A LA TRANQUILIDAD. Ante la inquietud de la comunidad porteña, diario El Día concurrió al Servicio de Vivienda y Urbanismo regional (mandantes de la obra) a consultar respecto a los alcances que tendrá la ejecución de la IV etapa del eje Videla –Varela. Desde allí, llamaron a la tranquilidad a los vecinos y detallaron que las expropiaciones requeridas para el proyecto ya están realizadas desde hace tiempo y que se descartan nuevas intervenciones.
Sobre ello, el director regional de Serviu, Ángelo Montaño, detalló que “la obra contempló expropiaciones en el sector Parte Alta y centro de la ciudad, las cuales están ejecutadas completamente, por lo que, en la etapa actual del proyecto eje Varela no tenemos consideradas nuevas expropiaciones”, aseguró.
Montaño también reconoció la necesidad de establecer un diálogo informativo y certero con la comunidad porteña que presenta dudas sobre la iniciativa vial, y expresó que “debemos coordinar una reunión con los vecinos para aclarar y precisar los detalles del trazado del proyecto que está actualmente en ejecución, y cuyas obras comenzaron el pasado 16 de septiembre, para concluirse el 14 de septiembre del 2016”, finalizó el director regional de Serviu.
DETALLES DEL PROYECTO. En la Secretaría de Planificación Comunal de Coquimbo, manejan a la perfección el detalle de las obras que se realizarán en la IV etapa del eje Videla-Varela, y también descartaron nuevas expropiaciones en el trazado de la iniciativa. Además, generarán la instancia de diálogo entre Serviu y la comunidad.
Según Luis Henríquez, secretario de Planificación Comunal, las obras contemplan la construcción de una rotonda en calle Aldunate, con Manuel González (Barrio Inglés), que será el retorno para la futura doble vía que cruzará los terrenos del demolido ex frigorífico.
“La prolongación de la doble vía comenzará en el acceso a calle Regimiento Coquimbo, extendiéndose hasta calle Aldunate, contemplando otras intervenciones necesarias. No se expropiarán viviendas para el trazado del proyecto, y damos tranquilidad a la comunidad que así será. Esto lo informaremos en una instancia de diálogo”, aseguró.
Para precisar, la intervención mandatada requerirá de una inversión superior a los $1.300 millones y contempla también ejecutar obras de paisajismo, plazas, ornamentación e iluminación pública. Ya con la finalización de las obras de la citada etapa del eje Videla-Varela, se dará paso a una vía estructurante y de alto impacto para la ciudadanía, que permitirá el tránsito vehicular expedito desde la ruta 5 hacia el centro, extendiéndose a los sectores altos de la urbe.
También, se efectuará la reestructuración y el mejoramiento de la plaza Vicuña Mackenna, y se informó el inicio de varios proyectos comerciales e inmobiliarios en la Avenida Varela, donde ya se encuentra en marcha la edificación de un mall y el edificio consistorial. Además, se semipeatonalizarán algunas calles céntricas.