Por jcalanis el Vie, 13/11/2015 - 08:46
El diputado (DC) Matías Walker indicó que el gobierno trabaja en cuantificar a los beneficiarios para presentar una propuesta al Colegio de Profesores.
Los profesores jubilados de la comuna de Coquimbo nuevamente salieron a la calle para demandar el pago de la deuda histórica al gobierno, tras lo que catalogan como una prolongada postergación para concretar una propuesta de pago definitiva, lo cual, se arrastra desde el año 1981 cuando los docentes fueron traspasados desde el Estado a los municipios.
En la Asamblea Nacional del Colegio de Profesores efectuada hace unos días, se entregó una cuenta pública referida a la citada deuda histórica, que cifró a los profesores porteños que deberían acceder al beneficio en un total de 1.200, pero hoy solo 600 de ellos permanecen vivos, de los cuales, la mayoría declaró poseer miserables pensiones en diálogo con diario El Día.
“Existen excusas arbitrarias por parte del Estado para pagar la deuda histórica, además de mejorar las pensiones y bonos compensatorios. Por ello rechazamos la respuesta entregada por el gobierno y exigimos un compromiso real de la Presidenta con nuestros derechos”, afirmó Tomás Alvarado, presidente del Colegio de Profesores Comunal Coquimbo.
AVANCE EN EL GOBIERNO. Para conocer los avances del Ejecutivo respecto a la demanda docente, se conversó con el diputado (DC) Matías Walker, quien se refirió a la conformación de la mesa técnica tripartita para avanzar en la propuesta, y la disposición del gobierno a entregar una solución a la deuda histórica.
“Ya se está trabajando en definir el universo de los beneficiarios, y espero que se pueda entregar una propuesta concreta al Colegio de Profesores en los próximos meses y tener novedades, comprendo el sentimiento de los docentes, considerando que muchos de ellos han fallecido esperando una respuesta a lo largo de los años”, detalló el parlamentario Matías Walker.