El Sindicato de Tripulantes Rastreos de la ciudad de Coquimbo se reunió para solicitar a las empresas del rubro una serie de mejoras laborales, y para ello realizó un directo llamado a sus propietarios con la finalidad de que la negociación llegue a buen puerto y se dé continuidad a la actividad, casi paralizada durante el mes de septiembre a causa de la veda del recurso merluza.
Fue así como más de cien hombres de mar se dieron cita al interior del muelle industrial en la Costanera porteña, donde a viva voz definieron las demandas transversales del gremio, marcadas por el aumento en las remuneraciones y porcentajes de ganancias de la pesca, además, del acceso al día de descanso compensado.
Respecto a lo mencionado y al proceso de negociación colectiva de los tripulantes rastreros de Coquimbo se refirió el dirigente Antonio Silva, quien realizó un llamado a los propietarios de las 5 empresas pesqueras rastreas existentes en la zona. “Queremos igualdad y mejoras laborales para todos, y esta es la base de las demandas si los empresarios quieren salir luego a la pesca. Como tripulantes estamos unidos para luchar por nuestros derechos, ya que no es posible que desde hace muchos años los sueldos estén estancados”, manifestó.
Silva además detalló que el gremio envió el petitorio al presidente de los Industriales y Armadores Pesqueros de la Región de Coquimbo, “y esperamos que los empresarios consideren nuestras peticiones. Al menos aceptaron negociar con cada uno de sus trabajadores, pero resaltamos que la equidad para todos es la meta. Esperamos tener respuestas el día lunes, de lo contrario no saldremos a la pesca al estar en negociación”, concluyó el dirigente de los tripulantes rastreros de Coquimbo.
Ante el emplazamiento del gremio de tripulantes salió a responder el presidente de los Industriales y Armadores Pesqueros de la Región de Coquimbo Osciel Velásquez, quien dio validez al proceso de negociación colectiva en marcha y aseguró la disposición de los empresarios del rubro a ello.
“Los tripulantes generaron como corresponde su pliego de demandas y esto es válido, ahora cada empresa responderá de acuerdo a su realidad. Por lo tanto, este proceso se está respetando y como Asociación de Industriales y Armadores Pesqueros esperamos que el proceso llegue a buen puerto”, manifestó Osciel Velásquez. 4801i