• Municipalidad de La Serena atenderá mediodía  los sábado para normalizar trámites pendientes
    Municipalidad de La Serena atenderá mediodía los sábado para normalizar trámites pendientes
En un encuentro con la prensa el alcalde Roberto Jacob informó de las medidas que se adoptarán para volver a la normalidad después del paro de los funcionarios municipales

El alcalde de La Serena, Roberto Jacob, anunció una serie de medidas que se adoptarán para regularizar el funcionamiento del municipio y poder poner al día todos los trámites que tiene pendiente la comunidad, tras el paro de 31 días que realizaron los funcionarios municipales y que significó miles de gestiones que los habitantes no pudieron materializar.

El edil reconoció que los problemas que están enfrentando en estos momentos se concentran en las reparticiones donde se atiende público, como la Dirección de Tránsito, Dirección de Obras y sección de patentes, entre otras. “Que es donde la gente va a sacar documentos, va a pagar y lógicamente que hoy día tenemos una carga tremenda de personas que van a requerir sus documentos, ya que durante un mes se vencieron licencias, patentes, permisos”.

Jacob anticipó que han concordado con los funcionarios tomar medidas de emergencias, precisando que generalmente se atiende público hasta las dos de la tarde, pero se ha comenzado a atender hasta las 19:00 horas. También se atenderá los días sábados, hasta las 14:00 horas, con el objeto de solucionar todo lo que quedó atrasado, por lo que los juzgados también atenderán doble jornada. “Hay gente que tiene que pagar infracciones y no lo ha podido hacer y anda con susto de que andan en la calle y si no cuentan con sus documentos al día”, dijo Jacob Jure.

En este sentido llamó a las personas que fiscalizan (como Carabineros) a que se entienda que detrás de ello ha habido una razón de fuerza mayor y no se vaya a cursar una nueva infracción.

El alcalde serenense destacó que por parte de los funcionarios y de la ASEMUCH (Asociación de Empleados Municipales de Chile), está la voluntad de destrabar todo lo antes posible. Dijo que en el Departamento de Tránsito, donde desde ayer ha llegado un verdadero tumulto de personas, médicos que trabajan en salud organizacional, se ofrecieron para tomar los exámenes de salud y se dio la instrucción de que se materialice un segundo gabinete psicotécnico. El objetivo es que antes de un mes esté todo bien organizado, con unos cinco médicos trabajando y terminar dando licencia en un día.

El edil señaló que no se darán nuevas horas para sacar licencia de conducir, ya que una vez que terminen con todo lo atrasado se dará hora y se entregarán las licencias de conducir en un día, “que es lo que hemos venido persiguiendo por mucho tiempo y creo que es el momento de aprovechar la oportunidad. Donde se entrega la ficha de protección social, también pondremos más gente para que trabajen rápidamente, porque se acerca fin de año y todo el mundo va a necesitar su ficha”, dijo Roberto Jacob.

El plan de contingencia comenzó a funcionar hoy y según el edil, se mantendrá hasta que solucionen el último problema. “Si tenemos que estar hasta el 31 de diciembre trabajando lo vamos a hacer, pero aquí hay que entregarle al usuario lo que necesita”.

SOLIDARIDAD

El alcalde se mostró solidario con los funcionarios municipales, señalando que cuando había un paro el usuario sufría las consecuencias, “pero también tenemos que entender que los funcionarios la única instancia que tienen para poder mejorar sus remuneraciones y otros aspectos, tienen que movilizarse”.

Algunos datos que entregó la autoridad comunal, para entender lo que están enfrentando con el plan de contingencia, es que sólo en el Departamento de Tránsito, se dejó de realizar más de dos mil trámites, Mientras que en Patentes, la cifra es un poco inferior, a lo que se debe sumar los trámites pendientes en el Departamento de Obras, donde hay muchos que esperan recepción de obras, por ejemplo. “Lo más grave de esto (el paro) es que nosotros dejamos de percibir alrededor de 500 millones de pesos y es grave, porque tenemos que hacer caja. No es que esa plata se perdió, sino que se dejó de percibir y nunca vamos a recuperar en el tiempo que necesitamos toda esa plata”.

Explicó que no se sacará a los funcionarios a sacar partes, sino que se explicará a los habitantes que el municipio está en un momento de transición y “vamos a ocupar el criterio en muchas cosas y no vamos a salir a pasar partes a quienes no tienen las patentes al día”, finalizó el alcalde.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X