El Municipio de Coquimbo destacó a nivel nacional en la revisión que en el mes de abril de 2013, ejecutó el Consejo para la Transparencia, entidad que monitoreó la claridad en la entrega de información disponible en el banner de trasparencia activa de la página de inicio del sitio web municipal y a la cual puede acceder la ciudadanía.
Así se desprende de un informe emanado por el Consejo para la Transparencia, enviado a la Municipalidad con fecha 26 de junio de 2013, y firmado por Raúl Ferrada Carrasco, director general de Transparencia Activa, donde señala que la Corporación Edilicia porteña, obtuvo en los procesos de fiscalización, un puntaje de cumplimiento de 91.58% el año 2013; y compara esa cifra con la obtenida el año 2012, en que el Municipio consiguió 44.09% en aquella medición. La fiscalización tuvo por finalidad comprobar el cumplimiento del Titulo III de la Ley de Transparencia de la Función Pública y de Acceso a la Información de la Administración del Estado aprobada en el artículo 1º de la Ley Nº 20.285; y las instrucciones generales del Consejo para la Transparencia.
El Alcalde de Coquimbo, Cristian Galleguillos Vega, resaltó que avanzar en esta materia obedece a que “se hizo un esfuerzo durante el último año por parte de los funcionarios municipales para mantener informada a la ciudadanía en relación a los diferentes procedimientos administrativos que se efectúan en los diversos departamentos municipales. Hemos recibido por parte del Concejo de Transparencia, un oficio felicitándonos, pues en una evaluación efectuada a nivel nacional hemos ascendido de un 40 % de cumplimento realizado el año pasado, a un 91, 5%. Es un avance importante que hay que relevar por el compromiso de los trabajadores, el Alcalde y el Concejo Municipal, de avanzar hacia una mayor transparencia de los actos administrativos y actividades que realiza la casa consistorial”.
El Edil dijo sentirse “muy contento por este avance, es algo objetivo, donde hemos quedado situados a nivel de los primeros lugares en el concierto nacional en lo referido a transparencia activa” y resaltó que “la trasparencia es una acción que primará en mi gestión. La hemos implementado en estos seis meses de gobierno comunal, y se ve reflejada en este tipo de informes. Creemos que en toda actividad de la municipalidad es fundamental poner por delante la honradez y transparencia en todo tipo de acciones municipales; ese es nuestro compromiso y convicción. Seguiremos en esa línea, este Alcalde ha ordenado, cuando hay indicios de irregularidad, la investigación y sumario administrativo correspondiente”.
El proceso comprendió la revisión de transparencia activa, correspondiente al mes de marzo de 2013 y publicada en el mes de abril, en categorías aplicables a todos los municipios, entre estas, presencia de banner dedicado a transparencia activa; existencia y operatividad de todos los vínculos a las materias exigidas por el articulo 7º de la Ley de Transparencia de la Función Pública y de Acceso a la Información del Estado; y Actualización de la Información.