• Realizan profunda limpieza en campamentos de la región
    Realizan profunda limpieza en campamentos de la región
Gracias a recursos provenientes del FOSIS se desratiza, se saca la basura y se adquieren elementos como basureros, para permitir mejorar condiciones de las familias que allí viven

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, determinó intervenir en seis campamentos de la región, con sus programas de Habilitación Social, con el objeto de mejorar la calidad de vida de de las personas que ahí residen y que son de escasos recursos.

La acción significó que se destinara un millón y medio de pesos para ser invertidos  en distintos ámbitos, pero principalmente en limpieza de los lugares, el mejoramiento del entorno e incluso sedes sociales en algunos casos.

El director regional de FOSIS, Hernán Pizarro, mencionó que la entidad trabaja con familias que viven en campamentos con el objeto que puedan cubrir carencias mínimas, que les permitan contar con mejores condiciones de vida, mientras logran concretar sus viviendas definitivas.

En una visita que materializó al campamento “El Triángulo”, en Coquimbo,  la autoridad señaló que “tomamos la decisión como Gobierno, con fondos del FOSIS de trabajar con campamentos, porque nos dimos cuenta que era necesario llegar a lugares donde nadie llega y los campamentos tienen muchos problemas para acceder a oferta pública”.

En el campamento “El Triángulo” se realizó una operación de limpieza en la que incluso se utilizó maquinaria pesada, se sacó basura de años y se desratizó.

Lidia Fuentes, presidenta de la “Organización Campamento el Triángulo”, se mostró contenta con lo conseguido, indicando que  golpearon muchas puertas y que no habían tenido respuesta positiva, “hasta que llegó el FOSIS y realizamos el sueño que era ver todo limpio. Se sacaron todos los matorrales que había, se limpió y se desratizó”. Mencionó que venía una segunda desratización para eliminar completamente los roedores.

La dirigenta dice que en un comienzo no querían postular a los beneficios porque estaban desilucionados de tantas negativas e intentos fracasados en otras entidades.

Finalmente obtuvieron un millón y medio de pesos, lo que les permitió comprar implementos como basureros, escobillones, palas”. 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X