Una iniciativa que refuerza una gestión pionera en la Región de Coquimbo en materia de medicina complementaria, concretó el Centro de Salud Familiar Pedro Aguirre Cerda del sector La Antena-La Florida de La Serena, al reinaugurar su jardín medicinal en dependencias del establecimiento.
En sencilla pero significativa ceremonia, la directora (i) del Cesfam, enfermera Rebeca Galleguillos Orellana, expresó su orgullo y el de los funcionarios y usuarios por la inauguración de este espacio con más de 40 plantas medicinales, lo cual, afirmó, consolida al establecimiento como líder regional en la implementación de terapias alternativas o complementarias, donde una de las gestoras claves en este logro ha sido la enfermera Carolina Leiva, también presente en el acto.
“Hemos hecho cremas y hasta jabones con las plantas para tratar diversas enfermedades”, Alice Brito, presidenta del Taller Vida Salud Natural.
Respecto del jardín medicinal reinaugurado esta semana, la directora del Cesfam afirmó que su impacto más notable ha sido que “los pacientes se vuelven más adherentes a complementar su tratamiento médico tradicional con este alternativo”, lo que claramente contribuye, aseguró, al mejoramiento de la salud y calidad de vida de los usuarios.
Así lo destacó Alice Brito, presidenta del Taller Vida Salud Natural, agrupación comunitaria que, desde el año 2015, congrega a más de una veintena de pacientes del CESFAM.
“Para nosotros es muy importante contar con este jardín, porque hemos hecho cremas y hasta jabones con las plantas para tratar diversas enfermedades”, afirmó la representante.
40 plantas medicinales tiene el jardín del Cesfam ubicado en el sector La Antena-La Florida
Tanto pacientes como funcionarios del Cesfam se encargan de cuidar y mantener este valioso espacio de medicina natural, ubicado en la zona posterior del Cesfam, a un costado del Domo de Terapias Complementarias. 6102