Tras intensas horas de capacitación, 135 alumnos y alumnas de La Serena por fin pudieron certificarse a través del programa Más Capaz del SENCE, medida del programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
Maritza Esquivel, quien se capacitó en Manipulación de Alimentos, señaló que esta oportunidad le sirvió bastante puesto que “a pesar de los tiempos de mi edad, yo no encontraba trabajo en ningún lado, y con esto me sirvió, hice mi práctica y ahora esperando trabajar”.
Jorge González, quien realizó un curso de Grúa Horquilla, tiene una opinión similar, al indicar que “la experiencia fue bastante buena porque me va a complementar en el trabajo. (Los conocimientos) se han ampliado satisfactoriamente y estoy muy agradecido”.
Los/as beneficiarios/as que recibieron sus diplomas realizaron los cursos Manipulación de Alimentos, Operaciones Básicas de Panadería, Operación Grúa Horquilla (dos cursos), Barman, Vendedor en Tiendas por Departamento, y Operario de Bodega; con una extensión en promedio de 260 horas.
La seremi del Trabajo, Tarcila Piña, señaló que “vemos con mucha satisfacción y orgullo la certificación que han logrado estas 135 beneficiarios y beneficiarias del programa Más Capaz en la Región de Coquimbo. Sin duda nos llena de orgullo como Ministerio del Trabajo, y Más Capaz es fundamental en la agenda laboral, de empleabilidad, donde pretendemos incorporar mujeres y jóvenes al mundo laboral”.
En tanto profesional Delegado del SENCE, Alexis Alarcón, manifestó que “en nuestra región, para este 2015, debemos capacitar a 3.630 personas, sin embargo a la fecha ya llevamos capacitadas 3.400. Esto nos tiene muy orgullosos, porque habla de la confianza que está teniendo la ciudadanía en las políticas públicas”.
La Directora del Sernam, Marcela Carreño, también destacó este programa, expresando que “este programa ha sido bastante beneficioso para las mujeres que nosotros tenemos en convenio con los diversos ejecutores porque permiten utilizar estas herramientas institucionales”.
Cabe destacar que Más Capaz tiene por objetivo apoyar el acceso y permanencia en el mercado laboral de mujeres, jóvenes y personas con discapacidad que se encuentren en situación de vulnerabilidad social, mediante la capacitación técnica, habilidades transversales e intermediación laboral, que favorezcan su empleabilidad.
Este programa incluye diversos beneficios para los/as alumnos/as, como movilización, cuidado de los/as hijos/as menores de seis años, seguros de accidentes, y apoyo sociolaboral personalizado.