• Seremi del Trabajo valora postergación en cotización de independientes
    Seremi del Trabajo valora postergación en cotización de independientes
La iniciativa del gobierno establece tres años de plazo adicional para el inicio de la cotización obligatoria de los trabajadores independientes

Luego de que la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados aprobara el proyecto del gobierno que da una prórroga a la cotización obligatoria de las personas que se desempeñan a honorarios, en la región de Coquimbo, tanto las autoridades como trabajadores ven con buenos ojos la medida, pues permitirá una serie de beneficios para estos trabajadores como acceso a salud y el ingreso al sistema de pensiones.

En concreto la iniciativa extiende por tres años el plazo para iniciar la obligatoriedad de cotizar para los sistemas de salud y pensiones, establecida en la Reforma Previsional del 2008, a los trabajadores independientes con rentas provenientes del artículo 42 N°2 de la Ley sobre Impuesto a la Renta.
Dicha reforma estableció una gradualidad para incorporarse a esta obligación y la posibilidad de renunciar a la misma en la Operación Renta de cada año, hasta el año 2015. Pero, a partir de la Operación Renta 2016, sería obligatorio cotizar para el Sistema de Pensiones y para el Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales por el 100% de la renta imponible y, desde 2018, se incluiría también la obligación de cotizar para el Sistema de Salud.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, explicó que el proyecto presentado por el Ejecutivo prorroga la opción de no cotizar para el sistema de pensiones por tres años; posterga la obligación de cotizar para salud laboral; desvincula la cotización para pensión respecto de la cotización para salud, tanto común como laboral; y modifica el actual mecanismo para el cobro de las cotizaciones previsionales adeudadas por estos trabajadores.

“Esto representa un avance porque permitirá que los trabajadores del sector público y privado que entreguen boletas a honorarios puedan tener licencias médicas, como también protección frente a enfermedades laborales”, expresó Piña, añadiendo que “se trasladará el descuento obligatorio a la operación renta 2019, tomando en cuenta la renta imponible del 2018, y se aplicará a los trabajadores del sector público y privado, que entregan boletas de honorarios”.

 

VISIÓN DE LOS TRABAJADORES

El presidente del sindicato de trabajadores a honorarios de la Municipalidad de Coquimbo, Roberto Figueroa, valoró la iniciativa, pero espera ver más avances en esta materia. “Es una buena medida que viene a compensar un poco toda la situación bastante crítica que tiene nuestra gente a honorarios, por cuanto les va a permitir en la operación renta del año 2016, recuperar sus platas que son parte de la retención del 10% por la generación de boletas. Y eso iba a traspasarse directamente a las AFP, entonces creo que es una buena medida, no es lo que esperábamos por completo, pero tampoco se puede decir que eso esta cerrado porque eso tiene que pasar por el senado, pero confiamos en que la propuesta del gobierno va a ser acogida por los parlamentarios”, concluyó el dirigente sindical.

El proyecto considera, además, la desvinculación del pago de cotizaciones para el sistema de pensiones y salud y establece un nuevo mecanismo para el cobro de cotizaciones que privilegia el Seguro de Invalidez y el Seguro Contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X