Por jcalanis el Dom, 13/03/2016 - 10:10
El centro de rehabilitación funciona desde hace seis meses en la institución de educación con sede en La Serena, tras dejar el antiguo recinto de Coquimbo afectado por el pasado tsunami.
Hace seis meses que la fundación Teletón Coquimbo se trasladó a dependencias de la Universidad Pedro de Valdivia (UPV) para continuar entregando atención, tras la inutilización total del antiguo instituto a causa del impacto del tsunami ocurrido el 2015 y que causó estragos en el sector Baquedano de la ciudad puerto. Si bien la permanencia en el recinto educacional estaba pactada hasta este mes, se confirmó la autorización para que se instale un recinto modular que permitirá mejorar la atención de los 1.400 pacientes a los cuales entrega sus servicios.
La noticia la dio a conocer a diario El Día la directora regional de Teletón, Adriana Fuenzalida, quien resaltó la disposición de los directivos de la UPV para extender el funcionamiento en sus dependencias y ceder un paño de terreno que permitirá a partir del mes de abril la instalación de nuevas dependencias financiadas por la fundación, mientras se define la ubicación definitiva del nuevo centro de rehabilitación, que podría tardar alrededor de tres años en concretarse.
El instituto hoy cuenta con un 50% de operatividad al interior del citado recinto educativo ubicado en el sector Cuatro Esquinas con la Ruta 5, y se hace necesario en el corto plazo habilitar dos gimnasios clínicos de atención, boxes de atención para los equipos de fisiatría, psicosocial y de Enfermería, además de una sala para el taller de arte. “Conversamos con la Universidad Pedro de Valdivia, ya que las instalaciones que ocupamos y su ubicación es buena para los pacientes. Así, nos cedieron un terreno subutilizado donde se realizará la instalación de dependencias modulares para el uso clínico, que calculamos deben entrar en funcionamiento a mitad del mes de junio. En estos días se adoptarán las decisiones y se definirán los acuerdos con la universidad, mientras se revisan temas técnicos”, señaló a diario El Día la directora de Teletón Coquimbo, Adriana Fuenzalida.

Además, se detalló que las instalaciones del edificio que ocupa actualmente Teletón en la UPV serán destinadas a labores administrativas, considerando la existencia de escaleras y el difícil acceso para algunos pacientes. No obstante, se mantendrá el uso de tres gimnasios de trabajo. “Estamos con una capacidad de atención del orden del 50% y esto debería aumentar cuando tengamos las dependencias nuevas. Agradezco a la universidad por cedernos espacios, y nos instalaremos acá hasta que tengamos el edificio nuevo y definitivo”, aseguró la doctora Fuenzalida.
PROYECTO DEFINITIVO. Sin dudas que la ubicación que tendrá el nuevo instituto regional de Teletón es de interés público, tras asegurarse de que no es posible continuar prestando rehabilitación en una zona de inundabilidad como el sector Baquedano de Coquimbo, donde por 13 años estuvo en funcionamiento.
Sobre ello, la misma doctora Adriana Fuenzalida afirmó que “estamos en este momento analizando dos alternativas en La Serena y Coquimbo respectivamente, y debiera tomarse una decisión dentro de los próximos dos meses, ya que toda demora va a atrasar la entrega final”, precisó.
Sin embargo, se especula que la alternativa de la comuna de Coquimbo correría con delantera, al situarse el terreno en un sector cercano a la zona centro de la ciudad puerto.
USUARIOS DE TELETÓN. Posterior a dialogar con la directora de Teletón, diario El Día recorrió las dependencias que utiliza el instituto en la Universidad Pedro de Valdivia, donde se accedió también a conocer las impresiones de los usuarios respecto a la situación actual del centro de rehabilitación y su futuro.
Es así como en instantes que Maritza Rojas presenciaba la rehabilitación kinesiológica de su hija de tres años, quien ingresó a Teletón a los 19 días de vida, comentó que “para todos fue terrible perder la Teletón de Coquimbo por el tsunami, pero los profesionales de acá lograron restituir la atención posterior a un mes de la emergencia, y acá en la universidad... Si bien las personas nos vemos afectadas por la ubicación actual, debemos concurrir para continuar la rehabilitación de nuestros hijos, pero muchos esperamos que la nueva Teletón se construya en Coquimbo, y que las autoridades así lo decidan. Esta es una gran obra que de quedarse en La Serena, se instalaría en el sector Antena, que es muy alejado de todo”, consignó.