Biden alista paquete de US$1,9 billones con depósitos directos para estimular economía de EEUU
Por BioBio Chile el Vie, 15/01/2021 - 00:00
El paquete, que debe ser aprobado por el Congreso, establece que los estadounidenses reciban un nuevo cheque por US$1.400 por persona según sus ingresos.
Expertos de Banco central de Chile mejoran crecimiento del PIB en 2021 al 5%
Por Efe noticias el Mar, 12/01/2021 - 12:15
Esta cifra supone una mejora en relación al 4,7 % que habían estimado en diciembre y supera también el 4,5 % que habían previsto en noviembre.
Chile registra un 0,3% de alza en IPC de diciembre y acumula un 3% en 2020
Por Efe noticias el Vie, 08/01/2021 - 12:52
Con estas cifras, los precios vuelven al terreno positivo tras la baja de noviembre, ante un escenario de incertidumbre económica provocado por el inicio de la segunda ola de covid-19 en el país y la imposición de nuevas restricciones y cuarentena los fines de semana en la capital.
Preocupación en el gremio gastronómico por retroceso a Fase 3
Por Christian Armaza el Jue, 07/01/2021 - 21:09
El cambio implicará que ahora los locales deberán trabajar con un menor aforo de personas, mesas a dos metros de distancia y una permanencia de 2 horas como máximo de los clientes, medidas todas ellas que, desde el gremio, les genera un escenario complejo e incierto de cara a la temporada estival.
Los que ganan y los que pierden: los efectos de la baja del dólar en la economía
Por Christian Armaza el Jue, 07/01/2021 - 19:51
Menor precio de productos importados, como combustibles, alimentos o artículos tecnológicos; menor presión inflacionaria, que podría incidir a la baja en el valor de la UF; pero también una actividad exportadora -no minera- más débil, debido a un tipo de cambio poco competitivo, son algunas de las consecuencias que podría conllevar la caída de la divisa norteamericana para nuestro país.
Hasta en un 60% disminuye el volumen de agua en algunos embalses de la región
Por Christian Armaza el Mar, 05/01/2021 - 21:09
En promedio, los espejos de agua de la Región de Coquimbo mantienen, hasta el 31 de diciembre de 2020, algo más de 493 millones de metros cúbicos de agua embalsada, lo que implica una disminución del 32% del total, entre el año pasado y 2019. Pese a estas cifras, desde el mundo académico se destacaron las acciones que han hecho las juntas de vigilancia para resguardar el recurso hídrico y, de esa forma, seguir contando con agua para el consumo humano.
La Serena y Coquimbo lideran demanda de permisos de vacaciones con más del 10% del total
Por Christian Armaza el Mar, 05/01/2021 - 21:04
La situación de ambas comunas, que se encuentran en Fase 4 (o de Apertura Inicial) es uno de los alicientes para quienes buscan aprovechar el verano en la conurbación. A nivel regional en tanto, la zona es la segunda más solicitada por los turistas a nivel nacional, sumando un total de 5.030 permisos, lo que representa un 13% de todas las solicitudes emitidas.
Región de Coquimbo registra un 31% de avance del Plan de Gobierno
Por Equipo El Día el Jue, 31/12/2020 - 15:48
Salud, Economía, Ciudad y Región Segura y Protegida, son los principales ejes de trabajos para la zona en un plazo de 8 años, y que también destaca por un 53% de proyectos que ya están en ejecución.
Crece nivel de carga exportada de la mano de la minería y la demanda china
Por Christian Armaza el Jue, 31/12/2020 - 12:13
En un 9,6% aumentaron los envíos desde los terminales marítimos regionales entre enero y noviembre de este año, respecto a igual periodo del año 2019, según cifras del Servicio Nacional de Aduanas. Y si bien los retornos monetarios por concepto de envíos, prácticamente se mantuvieron igual entre un año y otro, se espera que el aumento del valor del cobre y hierro – impulsado por la demanda de China – invierta dicha tendencia a favor.
“Podríamos tomarles un PCR a los turistas 72 horas antes que lleguen a la región”
Por Lionel Varela el Jue, 31/12/2020 - 01:18
La máxima autoridad regional indica que el principal desafío que tienen para el próximo año será bajar a un dígito la cesantía en la región. En este punto, asegura que el turismo es uno de los principales ejes de la reactivación económica en la zona.
Hasta en 2 años piden aplazar entrada en vigencia de emisión de boletas electrónicas
Por Christian Armaza el Mar, 29/12/2020 - 20:52
Diputados de la región manifestaron apoyo a la resolución de la Cámara que solicita prorrogar, en al menos 24 meses, la puesta en marcha de esta medida, producto de la crisis económica generada por la pandemia de Covid-19. Cabe recordar que la entrada en vigor de este sistema está previsto para este 1 de enero de 2021.
2020: el año en que el coronavirus devastó al turismo
Por Christian Armaza el Vie, 25/12/2020 - 10:13
Un 80% menos de ingresos y hasta un 50% de desempleo, además del cierre de cientos de empresas, son algunos de los números que deja este año para la que ha sido, probablemente, la actividad económica más golpeada por una pandemia que hasta el momento parece no tener fin. Por ello, desde el sector solicitan flexibilizar algunas restricciones, como los viajes intrarregionales o bien avanzar en un plan de rescate integral para el rubro.