Más de 52 mil hectáreas están bajo alguna categoría de protección en la Región de Coquimbo
Por Ricardo Gálvez P. el Dom, 31/10/2021 - 17:43
En los próximos meses se espera contar con el decreto de creación del Santuario de la Naturaleza Humedal La Boca, Santuario de la Naturaleza Río Limarí y Santuario de la Naturaleza Río Cochiguaz, todos ellos ya aprobados por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad.
Gobierno decide prescindir de Mario Aros a cuatro días de su nombramiento en Medio Ambiente
Por Equipo El Día el Lun, 27/09/2021 - 11:49
Cabe recordar que la bullada asunción de Aros también terminó con la salida de Pablo Herman de la Delegación Presidencial, luego de que el exintendente expresara su absoluto desacuerdo frente a la desginación del excandidato a alcalde por Vicuña.
El sitio de alternativas amigables con el medio ambiente
Por Equipo El Día el Mar, 26/01/2021 - 15:17
La plataforma ofrece una amplia gama de productos que están enfocados al cuidado y protección del planeta. Su dueño admite que no se trata solo de vender, sino que de generar conciencia en la población.
Destacan áreas protegidas en río Limarí y Cochiguaz
Por Equipo El Día el Jue, 21/01/2021 - 17:27
La desembocadura del Río Limarí fue declarado sitio Ramsar y el Río Cochiguaz será declarado Santuario de la Naturaleza gracias al trabajo mancomunado de la comunidad indígena Canihuante y el ministerio del Medio Ambiente.
Reciclar como negocio: la contribución de empresas ovallinas para el cuidado del medio ambiente
Por Equipo El Día el Lun, 16/11/2020 - 09:41
Misión Recicla y Recibet son dos negocios ovallinos cuyo motor principal es el reciclaje. Volver a darle valor a un desecho o formar parte de la cadena que permita que se reincorporen ciertos materiales a la industria es parte de su trabajo.
Seremi de Ciencia convoca a taller participativo sobre Cambio Climático
Por Equipo El Día el Mar, 27/10/2020 - 12:50
La actividad correspondiente a Coquimbo tendrá lugar el 6 de noviembre y forma parte del ciclo de Talleres Regionales sobre Cambio Climático del Ministerio de Ciencia.
Aprueban primer parque fotovoltaico de la región con baterías para consumo nocturno
Por Equipo El Día el Jue, 22/10/2020 - 11:43
El proyecto contempla la instalación de 27 mil 132 paneles solares en la comuna de Coquimbo y, una vez operativo, proyecta una vida útil de 30 años.
#IluminAconCiencia: Campaña ULS busca crear conciencia sobre la contaminación lumínica
Por Equipo El Día el Mié, 30/09/2020 - 14:42
La iniciativa de la casa de estudios, que cuenta con la colaboración de la Oficina de Protección de Calidad del Cielo del Norte de Chile y del Hospital San Juan de Dios de La Serena, considera una serie de cápsulas educativas y talleres vía streaming, para crear conciencia colectiva en torno a la contaminación lumínica y educar sobre cómo aportar, individualmente, a frenarla.
Subsecretario pidió tranquilidad por el retraso en modernización del SEIA
Por Paula Garviso el Lun, 29/06/2020 - 11:15
Sesiones de forma remota y suspensión de proyectos que incluían la participación ciudadana fueron algunas de las medidas explicadas por el subsecretario del medio Ambiente, Javier Naranjo.
Bolsas solubles en agua, la fórmula chilena contra el plástico
Por Diego Guerrero el Mar, 09/06/2020 - 10:02
Una nueva materia prima permite generar una alternativa 100% amigable al ambiente, la que ya empezó a captar el interés del mercado mundial. La firma a cargo del proyecto explicó de qué se trata la iniciativa y el positivo impacto que podría significar para el planeta.
Avanza proyecto para minimizar generación de residuos domiciliarios
Por Equipo El Día el Sáb, 06/06/2020 - 18:56
El proyecto "Comunidad Laboratorio" se ha aplicado en los barrios San Juan y Guayacán, emplazados en la comuna Coquimbo. El objetivo a mediano plazo es extenderlo hacia otras localidades de la región, e incluso del país y, a largo plazo, crear una organización internacional para replicar la misma metodología en otras naciones.