Qué se puede hacer y qué no en Fase 3 de Preparación

Este lunes, se anunciaron nuevos cambios para cuatro comunas de la región. Esto, genera dudas respecto a qué se puede hacer y qué no. Por ello, te invitamos a revisar lo que implica este avance de Fase.
Leer más

Actualizan protocolo de atención a público para restaurantes en fase de Transición

Actualmente, en espacios cerrados, solo puede haber un máximo de dos personas por mesa en espacios interiores. A partir de este sábado 12 de febrero, y en el caso que se trate de un grupo familiar con menores de edad, no se considerarán en el anterior límite, estableciéndose un máximo de cinco personas por ubicación.
Leer más

Reservas hoteleras en septiembre serían incluso mejor que en vacaciones de invierno

Desde Sernatur indicaron que el cambio de comunas a Fase 4 ha permitido un mayor movimiento de visitantes durante los fines de semana y los empresarios turísticos esperan que para Fiestas Patrias se pueda alcanzar un 90% de ocupación a nivel regional.
Leer más

Verifican protocolos en casino Enjoy para el retorno seguro de trabajadores

Los avances en el Plan Paso a Paso permitieron el reintegro de los colaboradores a sus funciones y la apertura de nuevos empleos en el sector de entretenimientos.
Leer más

Masiva llegada de turistas mantiene ocupación al 90%

Tras la puesta en vigencia hace un par de días de los cambios anunciados al Plan Paso a Paso, la conurbación La Serena-Coquimbo, Valle del Elqui y Valle del Limarí han presentado estas últimas jornadas una afluencia de visitantes que ha superado las expectativas del sector turístico.
Leer más

Rubro gastronómico local apoya modificaciones al Plan Paso a Paso para poder operar

Con la instalación de manteles de color negro hace unos días, los locales de la región y el país hicieron sentir su disconformidad con las restricciones que aún mantienen al sector al borde de una crisis terminal. Desde el mundo político en tanto, llegan apoyos en esa línea, solicitando acabar con las cuarentenas y el toque de queda.
Leer más

Preocupa retroceso de Vicuña a Fase 2 ante eventuales efectos económicos

Las limitaciones de acceso a la comuna elquina durante los fines de semana ya se han notado producto del éxodo de turistas que ha tenido lugar en los últimos días. Actores vinculados al astroturismo y a la hotelería están inquietos ante sus consecuencias, mientras en Paihuano creen que esto frenará las posibilidades de contagio en la población.
Leer más

Toda la Región de Coquimbo pasa a fase 3: Se reducen aforos de reuniones y restaurantes

Cabe recordar que La Serena, Coquimbo y Los Vilos retrocedieron de fase 4 (Apertura Inicial) a 3 el reciente sábado, mientras que Ovalle avanzó de 2 (Transición) a 3 este lunes.
Leer más

Más de 20 mil personas han solicitado permiso de vacaciones para viajar a la región

Documento que permite que personas provenientes de comunas en fase dos se desplacen a comunas en fase dos o superior o que visitantes de comunas en fase tres o superior viajen a comunas en fase dos.
Leer más

Restaurantes de La Serena sufren por retroceso y en Coquimbo llegan a positivo acuerdo

Desde algunos locales de la capital regional aseguran que por no contar con las ventajas de una terraza o instalaciones al aire libre, deberán cerrar su atención al público y regresar al delivery. En contraste, una serie de reuniones sí permitirán que recintos del sector de Peñuelas de la comuna puerto puedan sacar sus mesas al exterior y atender clientes.
Leer más

Proyectan retroceso de fase para enero de no bajar los casos de covid en la conurbación

Para marzo las autoridades proyectaban la segunda ola de contagios en la región. Sin embargo tras el sostenido incremento de casos, las estimaciones cambiaron y temen que ya para enero se viva un peak de casos de covid. Por otra parte, la máxima autoridad regional se refirió a las ferias navideñas, indicando que no existen los resguardos, por lo que llamó a los ediles a trabajar coordinados.
Leer más

Retornan los controles internos y externos con Fase 2 que comienza este sábado

Habrá seis controles externos y otros 21 puntos de control dentro de la comuna, con la finalidad de restringir los desplazamientos. Las autoridades políticas y sanitarias también pusieron en marcha el Plan Ovalle 2.0, que permitirá mayor fiscalización en locales comerciales, restoranes y a transeúntes.
Leer más

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

X