Contenido de Christian Armaza
Agricultores de la región buscan alternativas de créditos ante la reticencia de la banca
Por Christian Armaza el Dom, 25/04/2021 - 13:05
En medio de la crisis sanitaria y la disminución del flujo de capitales, el gremio agrícola local busca anticiparse de esta forma, al momento en que los productores deban renovar sus líneas de crédito y buscar financiamiento, ya sea para pagar deudas pendientes o bien para financiar nuevos proyectos productivos.
Más de 10 mil créditos Fogape han sido entregados a pymes de la región
Por Christian Armaza el Sáb, 24/04/2021 - 17:57
8.712 en su versión “Covid” Fogape, y 2.215 “Reactiva” han sido aprobados desde el inicio de la pandemia hasta inicios del mes de abril. Ambas líneas crediticias equivalen a algo más de 80 mil millones de pesos que han ido a auxiliar a micro y pequeños empresarios de la zona afectados por la crisis sanitaria.
Importancia de las energías renovables motiva la creación de una planta fotovoltaica en el Colegio Salesiano
Por Christian Armaza el Sáb, 24/04/2021 - 10:49
Se trata de un total de 80 paneles solares que suman una capacidad de 27,2 KW que, además de cubrir gran parte del consumo energético del establecimiento, permitirá a sus alumnos conocer sobre ERNC desde la práctica misma.
Expertos analizan eventual colusión de empresas de gas licuado
Por Christian Armaza el Vie, 23/04/2021 - 10:19
Los altos precios registrados en los últimos meses, motivó hace unos días a un grupo de diputados de la Democracia Cristiana a presentar un oficio ante la Fiscalía Nacional Económica para que indague un posible concierto de precios en este mercado.
“La pandemia ha actuado como catalizador de la transformación digital de la economía”
Por Christian Armaza el Jue, 22/04/2021 - 12:08
De visita en la región, la autoridad aseguró que una de las pocas cosas rescatables que deja la crisis sanitaria, es que debe ser vista por los emprendedores como una oportunidad para apostar por nuevos servicios y sectores productivos, en donde el proceso de digitalización de las pequeñas y medianas empresas debe ser visto como una tarea prioritaria.
Impuesto a los “súper ricos”: diputados votan a favor de la idea de legislar
Por Christian Armaza el Jue, 22/04/2021 - 09:00
Con 105 votos favorables, entre los cuales se contaron algunos de la UDI, el proyecto que busca establecer por única vez un impuesto del 2,5% a las grandes fortunas del país con el fin de financiar una renta universal de emergencia, será ahora discutido en particular en la Comisión de Constitución de la Cámara.
Sequía en Los Lagos: alertan sobre necesidad de avanzar en temas hídricos
Por Christian Armaza el Mié, 21/04/2021 - 12:08
La firma del decreto de escasez hídrica por parte del Ministerio de Obras Públicas a inicios de este mes para las provincias de Osorno, Llanquihue y Chiloé, se consideró por los expertos en el tema, como una alerta para avanzar más intensamente en medidas de prevención, mitigación e investigación que permitan la protección del vital elemento.
Permanente o transitorio: el debate que se tomó el proyecto de retiro del 10%
Por Christian Armaza el Jue, 15/04/2021 - 09:10
La indicación –a la postre aprobada por la Comisión de Constitución- presentada por los diputados Walker e Ilabaca y que busca permitir al Congreso ingresar, de forma permanente, proyectos en materia de seguridad social bajo estado de excepción constitucional, ha enredado la última discusión sobre el proyecto.
Inversión y pago de deudas: el destino que la gente en la región le daría a un tercer 10%
Por Christian Armaza el Mié, 14/04/2021 - 11:22
En caso de aprobarse un nuevo retiro de fondos de las AFP, un 41% de la población local utilizaría el dinero para invertir en emprendimientos, mejorar sus viviendas o en financiar sus pymes, mientras un 16% lo ocuparía en regularizar compromisos financieros.
Sector turismo analiza duro golpe de Semana Santa y pide ayudas específicas
Por Christian Armaza el Mar, 13/04/2021 - 18:01
Las restricciones sanitarias impuestas por la autoridad desde el pasado 11 de marzo vaciaron de visitantes a la Región de Coquimbo. La crisis sigue afectando a un sector que, desde hace tiempo, solicita a la autoridad políticas de ayuda específicas.